miércoles, 30 de diciembre de 2015

CALDO DE OSO DE LA CIUDAD DE LEON

El caldo de oso es un antojito típico de León conocido desde los años sesentas.  A un vaso se le agrega vinagre de piña, cebolla picada, chile, limón, queso rallado, pepino y jícama; estos ingredientes en conjunto le dan un sazón único.





Si te encuentras de paseo en León no pierdas la oportunidad de probar un delicioso ¨caldo de oso¨.  
¡sentirás una deliciosa sensación en tu paladar!                                      

lunes, 28 de diciembre de 2015

PACHARELAS DE CELAYA

Las "Pacharelas" son muy famosas en la ciudad y son típicas de aquí. No es más que un taco un poco más grande que lo habitual, relleno con algún guiso como la tripa, el chicharrón ranchero, requesón o frijoles. La tortilla es gruesa, hecha a mano, y se acompaña con salsa molcajeteada. Son simplemente deliciosas. 
Se pueden encontrar en el barrio de Tierras Negras o en Cañitos.

DURITOS EN CELAYA

Los deliciosos "duritos"son una especie de tostada, solo que en lugar de tortilla de maíz se utiliza chicharrón de cerdo duro. Encima se cubre con cueritos, carne tártara, atún, camarón, pulpo, oreja de cerdo u otros tantos productos, acompañado de aguacate, col, pico de gallo, limón al gusto y una infinidad de salsas a su elección. 
Se pueden encontrar en el centro de la ciudad de Celaya o por la Alameda.





GORDITAS DEL BARRIO DE TIERRAS NEGRAS EN CELAYA

Celaya tiene una enorme diversidad de comida. Una especialidad de la región son las famosas "gorditas de Tierras Negras". Deben su nombre al estilo de estas gorditas, típico del barrio de Tierras Negras. Son elaboradas con harina de maíz y van rellenas de "migajas" (restos de carnitas de cerdo) o de queso con chile guajillo. A su vez se incorporan diversos guisos, como papas con chorizo, chicharrón en salsa, pollo con mole, nopales con carne o cualquier otro platillo que sirva para abarrotarlas, son deliciosas y muy tradicionales. Las mejores se encuentran cerca del Templo del Carmen o en el mercado de Cañitos.




CAJETA DE CELAYA

La Cajeta de Celaya, es un dulce de leche elaborado mediante la combinación de leche de cabra hervida, azúcar morena, y canela; originario de la ciudad de Celaya(Guanajuato), en México.
Existen tres tipos de cajeta clasificados con respecto a su sabor e ingredientes:
  • Cajeta quemada: es la presentación tradicional de la cajeta.
  • Envinada: la cajeta adquiere un sabor envinado debido al adicionamiento de un ligero porcentaje de alcohol en su preparación.
  • Cajeta de vainilla: en la preparación del dulce se agrega vainilla para un sabor de endulzamiento ligero y diferente.
La cajeta es una golosina que no discrimina edades, fronteras y mucho menos estilos culinarios. No sólo tiene un sabor que embruja a quien la prueba sino que además es el ingrediente principal en una gran cantidad de recetas de repostería de origen tanto mexicano como internacional.La cajeta se fabrica desde la época del virreinato, cuando los españoles que fundaron Celaya trajeron consigo la receta de la leche quemada.